Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/20017
Tipo de Material: Artículo
Título : Desafíos de la gobernanza policéntrica para el ecoturismo en áreas protegidas: el caso del Santuario de Fauna y Flora los Flamencos en La Guajira, Colombia
Otros Títulos : Challenges of Polycentric Governance for Ecotourism in Protected Areas. Case of Los Flamencos Fauna & Flora Sanctuary in La Guajira, Colombia
Autor : Choles-Povea, Ornella
Saavedra, Juan
Fecha de Publicación : sep-2023
Ciudad: Editorial : Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
ISSN : 1390-6631
e-ISSN: 1390-6631
Cita Sugerida : Choles-Povea, Ornella y Juan Saavedra. 2023. Desafíos de la gobernanza policéntrica para el ecoturismo en áreas protegidas: el caso del Santuario de Fauna y Flora los Flamencos en La Guajira, Colombia o Challenges of Polycentric Governance for Ecotourism in Protected Areas. Case of Los Flamencos Fauna & Flora Sanctuary in La Guajira, Colombia. Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales Flacso - Ecuador, 34:7-27.
Descriptores / Subjects : DESARROLLO COMUNITARIO
DESARROLLO REGIONAL
ECOTURISMO
PATRIMONIO NATURAL
PLANIFICACIÓN
GOBERNANZA
Paginación: p. 7-27
Resumen / Abstract : La Guajira, en Colombia, es un Área Natural Protegida (ANP). Por ende, el desarrollo de actividades económicas debe ser compatible con los objetivos de preservación y con los arreglos de gobernanza para su gestión. En este artículo se estudian las prácticas de gobernanza policéntrica (GPC) para el ecoturismo en el SFFLF a partir del análisis situacional sobre las fallas para la acción colectiva y la coordinación, dada la concurrencia de diversos centros decisionales, con múltiples competencias de autoridad estatal y comunitaria. Se realizó una investigación aplicada de corte cualitativo, con entrevistas, talleres participativos y revisión documental, apoyada en la operacionalización y adaptación del Modelo Analítico de la Gobernanza de Hufty (2009) y en el análisis de actores, descriptivo y normativo. The Flamingos Fauna and Flora Sanctuary, SFFLF, located in the department of La Guajira in Colombia, represents a Protected Natural Area, PNA, for which the development of economic activities must be aligned with conservation objectives and governance frameworks. This study focuses on the analysis of polycentric governance practices, PGP, for ecotourism within the SFFLF, based on the situational analysis of failures in collective action and coordination, due to the convergence and overlapping of various decision centers, each one with multiple powers of state and community authority. Applied qualitative research was conducted, employing interviews, participatory workshops, and document review. The operationalization and adaptation of Hufty’s Analytical Model of Governance (2009) were used, along with descriptive and normative actor analysis.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI : http://hdl.handle.net/10469/20017
Aparece en las colecciones: Revista Letras Verdes No. 34, sept. 2023

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
RFLACSO-LV34-01-Choles.pdfArtículo - revista2,7 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons