Megadiversidad
Loading...
Date
Authors
 Burneo, Santiago 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La palabra megadiverso proviene de un libro
de Russel Mittermeier escrito en 1997 en el
cual se hizo un ejercicio de estimar el número de especies de distintos grupos taxonómicos como plantas angiospermas, anfibios, reptiles, aves, mamíferos y mariposas, en los países del mundo para
obtener un listado de aquellos con mayor diversidad. Los diecisiete países de mayor diversidad, ocupan menos del 10% de la superficie del planeta pero albergan siete de cada diez especies.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
item.page.lugar
item.page.cita
Burneo, Santiago. Megadiversidad (Dossier). En: Letras verdes, Quito: FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales, (no. 3, abril 2009): pp. 6-7. ISSN: 1390-4280
