La incorporación de la gestión de riesgos como una política de desarrollo en el quehacer institucional público, el caso del Ecuador
Loading...
Date
Authors
Cajas Albán, María Lorena
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO Sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El Ecuador vive un proceso de cambio que representa un corte dentro el período de análisis de este documento (2004 – 2009) y que conduce a la construcción del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, tal como lo manda la nueva Constitución y en concordancia con las necesidades de un país altamente expuesto y propenso a la ocurrencia de desastres. Estos cambios, vistos en diferentes dimensiones: política, jurídica, institucional, de gestión, transformaron el gobernar en este campo; lo que a su vez, tuvo diferentes efectos sobre las poblaciones en riesgo o en emergencia. El presente trabajo busca comprender este proceso, a través de la contrastación entre dos momentos registrados en el período de cinco años que va desde el 2005 al 2009, es decir, antes y durante el proceso.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2010-01-04
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
310 p. en varias paginaciones
item.page.lugar
item.page.cita
Cajas Albán, María Lorena (2010). La incorporación de la gestión de riesgos como una política de desarrollo en el quehacer institucional público, el caso del Ecuador. Maestría en Estudios Socioambientales. FLACSO, Sede Ecuador. Quito. 310 p. en varias paginaciones
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

