La violencia sexual en universidades quiteñas: una aproximación desde la experiencia de sobrevivientes y sus acompañantes
Date
Authors
Carrión Sarzosa, Nancy Gabriela
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
Las universidades son espacios que reflejan cómo la sociedad de la que son parte (re)produce, naturaliza e invisibiliza la violencia sexual, por eso en esta investigación son territorio de una etnografía que observa cómo las sobrevivientes enfrentan esta forma de violencia en sus universidades. La investigación se desarrolla en un contexto marcado por una ola internacional de movilización feminista que ha puesto en el centro de su política los testimonios de sobrevivientes, y en Ecuador ha impulsado protocolos para la atención, investigación y sanción de casos de violencia de género y sexual en casi todas las universidades. Plantearé que la proximidad sensible y la responsabilidad política feminista con víctimas y sobrevivientes son imprescindibles para un análisis feminista de la violencia sexual.
item.page.notes
Tesis Distinguida
Keywords
VIOLENCIA DE GÉNERO, SEXUALIDAD, FEMINISMO, CULTURA, POLÍTICA, ÉTICA
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2023-11
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
165 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Carrión Sarzosa, Nancy Gabriela. 2023. La violencia sexual en universidades quiteñas: una aproximación desde la experiencia de sobrevivientes y sus acompañantes. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

