El rol del pingullero en las festividades del Corpus Christi de la parroquia de Alangasí

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Tello Toapanta, Pablo Hernán

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El pingullero es un personaje que se encuentra en varias partes del mundo, pero el de Alangasí presenta características que lo hacen único por los tonos que ejecuta, por el simbolismo y el rol que ejerce en las distintas manifestaciones culturales en las que participa, como en la Fiesta del Corpus Christi. Esta festividad es muy importante en esta parroquia ubicada al oriente del Distrito Metropolitano de Quito. En ella se agrupan varios personajes, como los rucos, sacha runas, aya humas, soldados, entre otros. El pingullero ejecuta en cada agrupación o partida algunas melodías que son conocidas como tonos. A este maestro músico se lo conoce con varios nombres, los más comunes son mama, mamita o mamaco. Él es el responsable de hacer bailar al pueblo y de resguardar en su interior los saberes heredados de antiguos pingulleros.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesina

Date

2023-07

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

68 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Tello Toapanta, Pablo Hernán. 2023. El rol del pingullero en las festividades del Corpus Christi de la parroquia de Alangasí. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess