Análisis de la situación de los comerciantes informales del centro histórico de Quito, después de su reubicación en los Centros Comerciales del Ahorro, vista desde la perspectiva de los propios comerciantes
Loading...
Date
Authors
Granja Vizcaino, Ángeles
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La presente tesis tiene como objetivo fundamental realizar un análisis sobre el comercio realizado por los sectores populares en la historia de la ciudad de Quito y las repercusiones que se han generado sobre estos sectores de la población, como consecuencia de la implementación de políticas públicas de renovación urbana, basadas en la construcción de memorias selectivas y excluyentes. El texto en su totalidad se refiere a una constante lucha de poderes por el espacio público de la ciudad, principalmente entre el gobierno local y los comerciantes populares.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2010-04
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
118 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Granja Vizcaino, Ángeles (2010). Análisis de la situación de los comerciantes informales del centro histórico de Quito, después de su reubicación en los Centros Comerciales del Ahorro, vista desde la perspectiva de los propios comerciantes. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Estudios de la Ciudad. FLACSO, Sede Ecuador. Quito. 118 p.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

