Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/20341
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.editorPrieto Noguera, Mercedes (compiladora)es_ES
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.date2017-
dc.date.accessioned2024-03-27T21:23:33Z-
dc.date.available2024-03-27T21:23:33Z-
dc.identifier.citationPrieto, Mercedes, comp. 2017. El Programa Indigenista Andino, 1951-1973. Las mujeres en los ensambles estatales del desarrollo. Quito: FLACSO Ecuador / Instituto de Estudios Peruanos.es_ES
dc.identifier.isbn9789978674857 (FLACSO Ecuador)-
dc.identifier.isbn978997251648 (Instituto de Estudios Peruanos)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/20341-
dc.descriptionUn análisis brillante, impecablemente sustentado, de las formas peculiares en que el Programa Indigenista Andino contribuyó a sugerir el pensamiento y las prácticas de desarrollo que penetraron el tejido de la formación de los estados andinos. El enfoque del libro abre una clara ventana hacia los regímenes transnacionales de bienestar que prosperaron a mediados del siglo XX y hacia los aparatos tecnocráticos del cuidado que emergieron en torno a dichos regímenes. Las autoras revelan algunos de los procesos centrales que configuraron a la población indígena de los Andes –especialmente a las mujeres– como objetos de intervención, preocupación y mejoras, y que hicieron de las comunidades indígenas espacios donde agentes externos, locales y globales, cultivaron su propia experticia profesional. Esta obra se convertirá en lectura obligatoria para quienes investigan la historia del desarrollo, el carácter generizado de la conformación del estado y la ciudadanía, o la administración de las poblaciones indígenas en las Américas.es_ES
dc.format336 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherFLACSO Ecuador : Instituto de Estudios Peruanoses_ES
dc.relation.ispartofseriesFORO;-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectMUJERESes_ES
dc.subjectPUEBLOS INDÍGENASes_ES
dc.subjectASPECTOS SOCIALESes_ES
dc.subjectTRABAJOes_ES
dc.subjectINTEGRACIÓNes_ES
dc.subjectDESARROLLO COMUNITARIOes_ES
dc.subjectMIGRACIÓNes_ES
dc.subjectADMINISTRACIÓN PÚBLICAes_ES
dc.subjectESTADOes_ES
dc.subjectPILLAPI (COMUNIDAD)es_ES
dc.subjectBOLIVIAes_ES
dc.titleEl Programa Indigenista Andino, 1951-1973. Las mujeres en los ensambles estatales del desarrolloes_ES
dc.typebookes_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Appears in Collections:FLACSO Ecuador

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-L-v41-Prieto-COMP-145632.jpgLibro - cubierta83,66 kBJPEGThumbnail
View/Open
LFLACSO-v41-Prieto-COMP-145632-PUBCOM.pdfLibro - texto completo4,91 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons