El buen vivir en Ecuador: modelo de desarrollo y construcción hegemónica
Loading...
Date
Authors
 Carmel, Valerie 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
FLACSO Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El interés por investigar sobre el significado del buen vivir, sus limitaciones y horizontes se debe a una situación política y académica específica, en la que varios conceptos con un alto potencial emancipador son, por un lado disputados entre fuerzas políticas distintas y, por otro lado, progresivamente vaciados de contenidos. Como el Socialismo del Siglo XXI o el postdesarrollismo, el significado y las implicaciones del buen vivir empezaron a ser disputados por dos fuerzas cada vez más divergentes: el oficialismo y su eje de atracción, y las izquierdas postdesarrollistas, sostenidas en gran parte por académicos.
item.page.contenido
item.page.tipo
book
item.page.isbn
9789978674734
item.page.paginacion
119 páginas
item.page.lugar
ECU
item.page.cita
Carmel, Valerie. 2016. El buen vivir en Ecuador: modelo de desarrollo y construcción hegemónica. Quito: FLACSO Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

