¿Son sexualmente felices las paridoras de la patria? Nación, estado y Revolución bolivariana
Date
Authors
Durán García, María Emilia
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
FLACSO Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Durante quince años de Revolución bolivariana, los discursos sobre la nación y las políticas públicas han posicionado a las mujeres en una doble condición: la de sujetos políticos y la de reproductoras biológicas. Sin embargo, el ideal maternal constituye la principal representación de los cuerpos femeninos y la primera expresión social de su sexualidad.
En tal situación, el control de los cuerpos se ejercita bajo un enfoque médico biológico que apunta a regular las diversas expresiones de las sexualidades y a garantizar una identidad nacional homogénea enmarcada en un orden global.
La autora desarrolló esta investigación en Caracas, centro de la organización burocrática del estado venezolano. Durán analiza los imaginarios corporales y las representaciones del género femenino y, al hacerlo, identifica las tensiones entre dos formas de comprender la sexualidad: la categoría y la práctica cotidianas, por un lado, y el marco de los derechos, por el otro.
item.page.notes
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Libro
Date
2016
item.page.doi
item.page.isbn
9789978674673
item.page.ispartofseries
TESIS;
item.page.paginacion
item.page.lugar
ECU
item.page.cita
Durán García, María Emilia. 2016. ¿Son sexualmente felices las paridoras de la patria? Nación, estado y Revolución bolivariana. Quito: FLACSO Ecuador
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

