Situación económica y ambiental del Ecuador en un entorno de crisis internacional
Loading...
Date
Authors
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
FLACSO Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La prolongada crisis que afecta con virulencia al Norte global ha debilitado las condiciones de inversión en los países desarrollados, pero a su vez ha ayudado a sostener la liquidez de la economía ecuatoriana y latinoamericana en general, incrementando las incursiones de empresas en la región, en busca de mercados emergentes que sostengan su producción. Por otro lado, las remesas de los migrantes se han visto reducidas significativamente, aunque siguen siendo una de las principales fuentes de ingresos para Ecuador, incluso superando a la exportación de banano. Es interesante comprobar cómo, después de cuatro años de crisis, la economía mundial continúa dominada por fuerzas y tendencias especulativas. Las multimillonarias inyecciones de dinero a la banca por parte de los gobiernos del Norte han causado presiones especulativas en los precios de las materias primas, entre otras el petróleo y los minerales, así como de los alimentos, en particular los cereales.
item.page.contenido
item.page.tipo
book
item.page.isbn
9789978673867
item.page.paginacion
141 páginas
item.page.lugar
ECU
item.page.cita
Acosta, Alberto y Fernando Martin Mayoral, coords. 2013. Situación económica y ambiental del Ecuador en un entorno de crisis internacional. Quito: FLACSO Ecuador
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

