Computadores y cajas negras

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Albornoz Barriga, María Belén
Bustamante Salamanca, Mónica
Jiménez Becerra, Javier

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

FLACSO Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Existe un gran número de debates en materia de educación que tienen que ver con el uso de los computadores en el aula de clase. Estos involucran tanto el proceso pedagógico como el acceso a contenidos educativos. Sin embargo, el ingreso de la tecnología al aula no ha sido suficientemente analizado. Este libro tiene como objetivo describir cómo se construye en Ecuador el proyecto Computadores para Educar y los cambios que esta propuesta ha sufrido en su trayectoria. Para cumplir este objetivo se usa la Teoría del Actor-Red (TAR) como propuesta teórico-metodológica. En un principio y teniendo en cuenta que la TAR recomienda seguir los rastros de los actores a partir de las huellas que dejan en las múltiples conexiones que establecen, este texto se concentra en las controversias que se han dado en la trayectoria histórica del proyecto Computadores para Educar.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Libro

Date

2013

item.page.isbn

9789978673782

item.page.ispartofseries

CUADERNOS DE TRABAJO;

item.page.paginacion

109 páginas

item.page.lugar

ECU

item.page.cita

Albornoz, María Belén, Mónica Bustamante Salamanca y Javier Jiménez Becerra. 2013. Computadores y cajas negras. Quito: FLACSO Ecuador

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess