Crédito y desigualdad: efecto del acceso a crédito en la brecha de ingreso de los hogares ecuatorianos

Date

Authors

Mideros Mora, Andrés

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El estudio plantea la reducción de las inequidades sociales y económicas como una prioridad para la definición de políticas públicas y la planificación del desarrollo en el Ecuador; donde la desigualdad en el ingreso no puede ser dejada de lado, ya que de mantenerse o incrementarse poco o nada se logrará en la construcción de una nueva sociedad y un desarrollo humano equitativo. Se observa, que el nivel de ingreso se asocia con "mejor" vivienda y mayor escolaridad, así como con mayor acceso a agua potable, alcantarillado, recolección de basura, electricidad, teléfono y acceso a internet.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2010-02

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

v, 112 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Mideros Mora, Andrés (2010). Crédito y desigualdad: efecto del acceso a crédito en la brecha de ingreso de los hogares ecuatorianos. Maestría en Economía con mención en Economía del Desarrollo. FLACSO, Sede Ecuador. Quito. v, 112 p.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess