Prácticas colectivas de alcoholización en la construcción de masculinidades de varones precarizados en Quito

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Le Gauyer, Gaëlle

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Históricamente asociadas al género masculino, a la sociabilidad y la celebración, las prácticas de alcoholización también fueron construidas por los discursos coloniales, higienistas y biomédicos como prácticas patológicas vinculadas a la violencia, estigmatizando en particular a sectores empobrecidos y racializados. En mi trabajo de investigación, me baso en los estudios de las masculinidades y del alcohol para plantear que las prácticas colectivas de alcoholización masculinas de varones precarizados se pueden comprender más allá de la moralización y la patologización, desde los sentidos de los sujetos que actúan estas prácticas y desde tres ejes relacionales: en su relación con las estructuras de dominación económica y colonial, en su significación en los espacios de sociabilidad masculina, y en su relación con las violencias de género en la pareja y la familia.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2024-01

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

171 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Le Gauyer, Gaëlle. 2024. Prácticas colectivas de alcoholización en la construcción de masculinidades de varones precarizados en Quito. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess