Violencia simbólica y violencia estética en las representaciones sociales sobre el cuerpo de la mujer ecuatoriana en Instagram
Loading...
Date
Authors
Heredia Paredes, Alejandra Estefanía
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En esta tesina abordo la violencia simbólica y la violencia estética en las representaciones sociales del cuerpo de la mujer ecuatoriana en Instagram. Se trata de un estudio cualitativo fundamentado en el análisis de contenido de las publicaciones de cinco influencers ecuatorianas y cómo estos posts connotan violencia simbólica y violencia estética. Argumento que el consumo de estas publicaciones va construyendo una identidad corporal de lo femenino que controla y promueve la legitimidad de ciertos cuerpos y subjetividades en función de los ideales de feminidad y belleza. En ese esfuerzo por cumplir estereotipos y modos de vida difíciles de alcanzar, las mujeres resultan violentadas tanto por el malestar de no lograr alcanzar estos estilos de vida como por el impacto físico que tal cumplimiento les demanda.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
other
item.page.isbn
item.page.paginacion
63 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Heredia Paredes, Alejandra Estefanía. 2024. Violencia simbólica y violencia estética en las representaciones sociales sobre el cuerpo de la mujer ecuatoriana en Instagram. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

