“Aborigen lo mismo que ibérica”. Emergencia y circulación del discurso hispanista en Quito entre 1925 y 1945
Loading...
Date
Authors
Rivadeneira Guayasamín, Gabriela Cristina
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La emergencia del hispanismo se puede ubicar a finales del siglo XIX en diversos sectores de la sociedad española que, tras la pérdida de sus colonias, planteó un estrechamiento de relaciones de las naciones de lengua castellana. Se propuso la defensa de una identidad común construida con base en elementos como la religión, la lengua y la cultura. En Ecuador, el hispanismo se desarrolló en los círculos intelectuales y políticos, como una forma de contención social de procesos de movilización de sectores subalternos; así como una respuesta ante el ascenso de partidos de izquierda en el contexto de crisis mundial de las décadas de los veinte y treinta.
item.page.notes
Tesis Distinguida
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2024-01
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
115 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Rivadeneira Guayasamín, Gabriela Cristina. 2024. “Aborigen lo mismo que ibérica”. Emergencia y circulación del discurso hispanista en Quito entre 1925 y 1945. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

