Las prácticas del coleccionismo estatal y su influencia en la construcción de los campos del arte y la ciencia en el estado ecuatoriano con relación al museo nacional entre 1837 y 1875

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Andrade Paredes, Michelle Alejandra

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La investigación pretende analizar una etapa de la formación de colecciones del museo nacional como parte del proceso de incipiente construcción de los campos del arte y de la ciencia y su influencia en las prácticas del coleccionismo y viceversa. Como en otros países de la región, en el Ecuador del siglo XIX la formación de colecciones era parte de los esfuerzos por construir las bases simbólicas de la nación. En los intentos precarios de construcción de museos confluyeron, dos formas de coleccionismo de arte basadas en el arte religioso de los conventos quiteños, y por otro, las bases de colecciones de historia natural. El objetivo principal de esta investigación se centra en explicar las prácticas del coleccionismo que influenciaron la construcción del campo del arte y la ciencia moderna en el estado ecuatoriano para la conformación del museo nacional entre 1838 y 1875.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

100 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Andrade Paredes, Michelle Alejandra. 2024. Las prácticas del coleccionismo estatal y su influencia en la construcción de los campos del arte y la ciencia en el estado ecuatoriano con relación al museo nacional entre 1837 y 1875. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess