Prácticas funerarias en los waodani

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Álvarez Marcillo, Kati Maribel

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

FLACSO Ecuador : Abya-Yala

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La idea de investigar sobre los efectos del contacto de la sociedad nacional en las prácticas culturales de la muerte en los Waodani se debió a la apreciación de algunos actores externos que afirmaban que los miembros de esta cultura estaban incorporando prácticas Kichwa en sus ritos funerarios. A lo largo de este trabajo se examina las transformaciones cosmológicas y culturales por las que han transitado los Waodani del post contacto con respecto a la muerte y sus prácticas. Se ha considerado como resultado del enfoque teórico y metodológico que la cultura Waodani se encuentra en permanente constitución ya que es la alteridad quien permite el surgimiento de una nueva corporeidad predadora.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Libro

Date

2011

item.page.isbn

9789978673225 (FLACSO Ecuador)
9789978673225 (Abya-Yala)

item.page.ispartofseries

TESIS;

item.page.paginacion

144 páginas

item.page.lugar

ECU

item.page.cita

Álvarez Marcillo, Kati Maribel. 2011. Prácticas funerarias en los waodani. Quito: FLACSO Ecuador / Abya-Yala.

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess