Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/20665| Tipo de Material: | Tesis de maestría |
| Título : | ¿Lo político es personal? : |
| Otros Títulos : | impactos de los feminismos en las relaciones amorosas y elección de pareja heterosexual entre jóvenes cis feministas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2022-2023) |
| Autor : | Sueiro, Soledad Susana |
| Asesor de Tesis: | Palumbo, Mariana (Directora) |
| Fecha de Publicación : | 2023 |
| Ciudad: Editorial : | Buenos Aires |
| Cita Sugerida : | Sueiro, Soledad Susana (2023). ¿Lo político es personal?: impactos de los feminismos en las relaciones amorosas y elección de pareja heterosexual entre jóvenes cis feministas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2022-2023). Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. |
| Descriptores / Subjects : | RELACIONES DE GÉNERO RELACIONES DE PAREJA AMOR JUVENTUD URBANA FEMINISMO ROLES DE GÉNERO ENTREVISTAS ARGENTINA BUENOS AIRES [CIUDAD] |
| Paginación: | 137 h. |
| Resumen / Abstract : | El presente trabajo de investigación se inscribe en el campo de los estudios de género y las políticas sociales en tanto intersección relevante que permite pensar las desigualdades y las opresiones basadas en el género en el ámbito de las políticas públicas. Su objetivo general consiste en describir y analizar las representaciones, expectativas y modelos de pareja heterosexuales que se configuran entre jóvenes cis mujeres y y varones de 17 a 25 años que participan en reclamos sociales feministas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre 2015 y 2023 en el contexto de los movimientos de Ni Una Menos, la Marea Verde y sus derivaciones. Para ello se posiciona desde una perspectiva teórico conceptual que recupera el enfoque de género y subjetividad. Se realizó un diseño metodológico basado en una estrategia cualitativa. Se realizaron entrevistas en profundidad semi estructuradas con una muestra intencional no probabilística de jóvenes varones y mujeres cis con implicancia en los movimientos feministas que tuvieron una vivencia de pareja heterosexual entre 2015 y 2023. Su propósito fue indagar sobre los siguientes ejes: experiencias feministas, representaciones sobre el amor y las relaciones entre los géneros y vivencia amorosa de pareja a nivel personal. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/20665 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis Maestría Argentina |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| A-CUBIERTA-T-2023SSS.png | Portada | 62,27 kB | image/png | ![]() Visualizar/Abrir |
| TFLACSO-2023SSS.pdf | Texto completo | 985,41 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons



