Las organizaciones internacionales en la gobernanza: Qhapaq Ñan - Gran Ruta Inca entre Ecuador y Perú
Loading...
Date
Authors
Gómez Salazar, Deyanira
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : FLACSO Ecuador : Abya Yala
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
A través de este estudio de caso, se pretende dar luces que puedan encaminar respuestas al cuestionamiento sobre el rol de las organizaciones internacionales como agentes de cambio en las políticas públicas locales, nacionales, regionales y globales. Evidentemente, esta es una pregunta que actualmente intriga a la academia y a los estudiantes de políticas públicas y gobernanza, de ahí su importancia. Este caso involucra además la construcción de una herramienta de gestión territorial en la región andina. En ella participan diferentes gobiernos, cuyas actuaciones se verifican mediante autoridades estatales y comunidades locales, indígenas y no indígenas, asociadas a la red de caminos ancestrales andinos, cuya participación es fundamental para la conservación del patrimonio natural y cultural.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Libro
Date
2011
item.page.isbn
9789978672716 (FLACSO Ecuador)
9789942090188 (Abya-Yala)
9789942090188 (Abya-Yala)
item.page.ispartofseries
TESIS;
item.page.paginacion
215 páginas
item.page.lugar
ECU
item.page.cita
Gómez Salazar, Deyanira. 2011. Las organizaciones internacionales en la gobernanza: Qhapaq Ñan / Gran Ruta Inca entre Ecuador y Perú. Quito: FLACSO Ecuador / Abya-Yala.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

