La gestión del riesgo en Colombia como herramienta de intervención pública

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Vallejo Chocué, María Alexandra

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : FLACSO Ecuador : Abya Yala

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Alexandra Vallejo analiza la política colombiana de gestión de riesgo a partir de los sismos del 6 de junio de 1994 (en el municipio de Páez, en el Cauca) y del 25 de enero de 1999 (en el municipio de Córdoba, en el Eje cafetero, departamento de Quindío). El principal hallazgo de su investigación consiste en evidenciar la inclusión progresiva de la ciudadanía en la ges tión de riesgo. Esta inclusión se debe por un lado a un cambio político - o de políticas - y por el otro a un cambio institucional - del sistema nacional de prevención y atención de desastres -, que conllevan a una mejor toma en cuenta de los riesgos, sin por lo tanto expresar se en una mayor capacidad de prevención por parte del Estado y de la sociedad colombiana.

item.page.contenido

item.page.tipo

book

item.page.isbn

9789978672525 (FLACSO Ecuador)
9789978229279 (Abya-Yala)

item.page.paginacion

171 páginas

item.page.lugar

ECU

item.page.cita

Vallejo Chocué, María Alexandra. 2010. La gestión del riesgo en Colombia como herramienta de intervención pública. Quito: FLACSO Ecuador / Abya-Yala.

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess