Representaciones del oso de anteojos en las estribaciones Nor-Orientales de los Andes ecuatoriales: El caso de la comunidad kichwa de Oyacachi
Loading...
Date
Authors
Barreiros Padilla, Miguel Leonidas
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La tesis explora las dimensiones semánticas en relación al oso de anteojos en la comunidad de Oyacachi ubicada en los flancos orientales de la cordillera de los Andes. La mecánica de la representación social del oso dependerá de elementos que convergen en la vida cotidiana de la población que habita este valle en las zona alto andina.
Luego del trabajo de campo llevado a cabo entre noviembre de 2019 y enero del 2020, se logró recopilar información cualitativa expresada en 20 entrevistas formales aplicadas a distintos pobladores de diversos rangos etáreaos de la zona de Oyacachi. Adicionalmente fue posible realizar entrevistas a actores especializados como el biólogo Armando Castellanos, mastozoólogo, especialista en la conservación del oso andino en la zona del nororiente de la provincia de Pichincha.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2024-02
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
104 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Barreiros Padilla, Miguel Leonidas. 2024. Representaciones del oso de anteojos en las estribaciones Nor-Orientales de los Andes ecuatoriales: El caso de la comunidad kichwa de Oyacachi. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

