(In)justicia y sufrimiento ambiental: La insostenibilidad socio ecológica del actual modelo forestal chileno en la comuna de Nacimiento, Chile

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Bravo Oñate, Carolina Macarena

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El extractivismo forestal y la industria celulosa región del Biobío, se ha consolidado por alrededor de cinco décadas de neoliberalismo en Chile. La presente propuesta busca analizar la ampliación de la frontera forestal y sus complejos industriales en conexión con la demanda internacional y sus efectos socioecológicos, con especial atención a los padecimientos en materia de salud y sufrimiento ambiental en las poblaciones expuestas a contaminación del aire, en zonas contiguas a la industria en la comuna de Nacimiento.

item.page.notes

Tesis Distinguida

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2024-01

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

150 páginas

item.page.lugar

item.page.cita

Bravo Oñate, Carolina Macarena. 2024. (In)justicia y sufrimiento ambiental: La insostenibilidad socio ecológica del actual modelo forestal chileno en la comuna de Nacimiento, Chile. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess