“Ruralizar el conflicto”: pistas para repensar las dinámicas territoriales y la agenda rural contemporánea en el Ecuador. El caso de Ayora (2000-2012)

Cargando...
Miniatura

Fecha de publicación

Autores

Serrano Via, Yura

Compilador

Coordinador

Editor

Director / Interlocutor /Fotógrafo

Elenco/Reparto/Presentadores/Narradores

Patrocinador/Auspiciante/Fuente

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Ciudad: Editorial

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

Código QR

Escanea este código QR para compartir este ítem

Métricas e Impacto

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Resumen

Resumen

El presente trabajo pone su atención en el paradigmático proceso de ‘ruralización’ de la parroquia Ayora ubicada en Cayambe. Mencionado proceso, que tuvo lugar hacia finales de los años noventa y se concretaría hacia la segunda década del presente siglo, permite abrir varios niveles de discusión relacionados a la vigencia del clivaje centro-periferia, a las tensiones entre Estado y el territorio y a las ideas vinculadas con el desarrollo en el medio rural. De manera concreta, se pone la mirada en los factores que intervinieron para que en un momento determinado la población ayoreña – parroquia denominada urbana en su origenimpulse un cambio de estatus político y, con ello, su reconocimiento como rural.

Notas

Índice / Contenido

Format

Tipo de Material

Tesis de maestría

Fecha de publicación

2024-01

ISBN

Colección / Serie

Paginación

112 páginas

Lugar

Cita Sugerida

Serrano Via, Yura. 2024. “Ruralizar el conflicto”: pistas para repensar las dinámicas territoriales y la agenda rural contemporánea en el Ecuador. El caso de Ayora (2000-2012). Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Extent

item.page.collections

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como openAccess