Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/20743
Tipo de Material: Tesina
Título : Análisis de la construcción de la obesidad como enfermedad, su funcionamiento y espacios construidos desde los diferentes imaginarios de los actores sociotécnicos relevantes para promover estilos de vida saludables y fomentar la discusión transdisciplinaria.
Autor : Arévalo Peláez, Carlos Eduardo
Asesor de Tesis: Gutiérrez Pérez, Ángel Alonso (Director)
Fecha de Publicación : may-2022
Ciudad: Editorial : Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
Cita Sugerida : Arévalo Peláez, Carlos Eduardo. 2022. Análisis de la construcción de la obesidad como enfermedad, su funcionamiento y espacios construidos desde los diferentes imaginarios de los actores sociotécnicos relevantes para promover estilos de vida saludables y fomentar la discusión transdisciplinaria. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
Descriptores / Subjects : CIENCIA
TECNOLOGÍA
SALUD
ENFERMEDAD NUTRICIONAL
OBESIDAD
POLÍTICA PÚBLICA
ECONOMÍA
Paginación: 64 páginas
Resumen / Abstract : Una enfermedad es una condición negativa para la salud de una persona que una vez establecida determina diferentes conductas en el paciente, el médico, la familia y sociedad. Los significados de la obesidad son consecuencia de una construcción social con transcripciones y traducciones de actantes humanos y no humanos. La obesidad como enfermedad representa diferentes intereses políticos, sociales, económicos y culturales. Los límites entre lo que se considera “gordo” y los significados que se atribuyen cambian constantemente, la forma en que se define la obesidad es cultural y no científica.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI : http://hdl.handle.net/10469/20743
Aparece en las colecciones: Ciencia, Tecnología y Sociedad - Tesina Especialización

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-T-2022CEAP.jpgTesina - portada110,2 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
TFLACSO-2022CEAP.pdfTesina - texto completo429,62 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons