Historia social urbana. Espacios y flujos

Date

Authors

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : FLACSO Ecuador : Ministerio de Cultura del Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

Abstract

Description

El presente volumen recoge una serie de estudios relacionados con lo que el compilador define como Historia Social Urbana. Aun cuando los procesos de globalización y urbanización han desdibujado la forma como tradicionalmente se ha definido lo urbano (como oposición campo-ciudad), lo urbano continúa siendo una categoría útil para la organización del trabajo histórico ya que permite ver la especificidad de las ciudades en el largo proceso de constitución de sociedades nacionales. La ciudad, a diferencia del campo, se ha caracterizado por la concentración de poblaciones y recursos. Las bases de la centralización del poder han sido urbanas. A su vez la ciudad ha sido un espacio de flujos en el contexto de sociedades dominantemente agrarias.

item.page.notes

Keywords

SOCIOLOGÍA URBANA, HISTORIA SOCIAL, POBLACIÓN, CIUDADES, ZONAS URBANAS, IDENTIDAD

item.page.medium

item.page.tipo

Libro

Date

2009

item.page.doi

item.page.other

item.page.isbn

9789978671917

item.page.ispartofseries

50 AÑOS FLACSO;

item.page.paginacion

382 páginas

item.page.lugar

ECU

item.page.cita

Kingman, Eduardo, comp. 2009. Historia social urbana. Espacios y flujos. Quito: FLACSO Ecuador / Ministerio de Cultura del Ecuador.

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess