Petróleo y poder: el colapso de un lugar singular Yasuní

Date

Authors

Narváez, Iván

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : FLACSO Ecuador : GTZ

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

En la Amazonía el extractivismo y el poder han visto las identidades culturales indígenas como patologías y, mediante diversos mecanismos, las excluyeron de los procesos económico-políticos. Por ello los pueblos indígenas amazónicos han expresado que la libertad política empieza por su libertad y autodeterminación. En el Yasuní, los pueblos indígenas se resisten a la extracción petrolera; por cuanto es un modelo económico-político-técnico no asociado con sus prácticas culturales de re-producción del medio, obstruye los procesos socio-organizativos, ha fraccionado el espacio desterritorializándolo-mercantilizándo, ejerce un poder represivo y anula la dimensión cultural que estos pueblos le asignaron.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Libro

Date

2009

item.page.doi

item.page.isbn

9789978672006

item.page.ispartofseries

CUADERNOS DE TRABAJO;

item.page.paginacion

584 páginas

item.page.lugar

ECU

item.page.cita

Narváez, Iván. 2009. Petróleo y poder: el colapso de un lugar singular Yasuní. Quito: FLACSO Ecuador / GTZ.

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess