¿Democracia no lograda o democracia malograda? Un análisis del sistema político del Ecuador: 1979-2002
Date
Authors
Sánchez, Francisco
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : FLACSO Ecuador; Salamanca, España : Instituto Interuniversitario de Iberoamérica : Universidad de Salamanca
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Más allá de los grandes debates sobre qué es la democracia, hay un punto en el que parece no haber mayores discrepancias y consiste en que la democracia es un mecanismo de procesamiento del conflicto por el poder político que busca la inclusión y respeto de la diversidad y pluralidad de la sociedad a partir de ciertos principios normativos básicos. Otros elementos sobre los que tampoco parece haber mayor disenso, son los que señalan que la democracia implica también la aceptación mayoritaria de las normas que se establecen para tomar decisiones colectivas de carácter obligatorio, para acceder al poder, para controlarlo y para repartir los recursos políticos entre los distintos grupos de una sociedad.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Libro
Date
2008
item.page.doi
item.page.isbn
9789978671900
item.page.ispartofseries
ATRIO;
item.page.paginacion
252 páginas
item.page.lugar
ECU
item.page.cita
Sánchez, Francisco. 2008. ¿Democracia no lograda o democracia malograda? Un análisis del sistema político del Ecuador: 1979-2002. Quito: FLACSO Ecuador / Instituto Interuniversitario de Iberoamérica / Universidad de Salamanca.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

