La nueva ley de inmigración en Arizona

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, SIMA

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El 23 de abril de 2010, la gobernadora del Estado de Arizona, Jan Brewer, firmó la aprobación de la Ley SB 1070, que entrará en vigor en los próximos meses. Esta ley es considerada como la normativa de inmigración más dura aprobada, hasta ahora, en Estados Unidos. Entre sus principales aspectos, dicha ley contempla la tipificación de la migración irregular como delito federal. Además, otorga facultades "extraordinarias" a la policía local para aplicar la "duda razonable", como argumento para indagar o detener a aquellos inmigrantes quienes sean sospechosos de estar en situación migratoria irregular. La Ley incluye sanciones a quienes empleen, o incluso, transporten inmigrantes "irregulares". Por estos motivos, sus críticos aseguran que esta normativa dio carta abierta a la discriminación racial.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2010-05

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 14

item.page.lugar

item.page.cita

La nueva ley de inmigración en Arizona (Coyutura). En: Andina migrante, Quito: FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas (no. 7, mayo 2010): pp. 14

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By