Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/20855
Tipo de Material: Libro
Título : De Memorias. Imágenes públicas de las mujeres ecuatorianas de comienzos y fines del siglo veinte
Autor : Goetschel, Ana María
Pequeño, Andrea
Prieto Noguera, Mercedes
Herrera Mosquera, Gioconda
Fecha de Publicación : 2007
Ciudad: Editorial : Quito, Ecuador : FLACSO Ecuador : FONSAL
ISBN : 9789978924031
Cita Sugerida : Goetschel, Ana María, Andrea Pequeño, Mercedes Prieto y Gioconda Herrera. 2007. De Memorias. Imágenes públicas de las mujeres ecuatorianas de comienzos y fines del siglo veinte. Quito: FLACSO Ecuador / FONSAL.
Descriptores / Subjects : MUJERES
HISTORIA
MATERIAL VISUAL
MEMORIA COLECTIVA
ECUADOR
Paginación: 127 páginas
Lugar: ECU
Resumen / Abstract : De Memorias busca vincular lo personal con lo público y conectar el presente y el pasado de la historia de las mujeres a través de la presentación de algunas imágenes visuales y narradas, las cuales han sido publicadas en revistas y medios de difusión ecuatorianos en dos períodos históricos particulares: ca. 1900-1940 y 1980-2004, etapas que corresponden a dos oleadas del feminismo en el Ecuador. Esos feminismos y las voces de las mujeres proveen los contextos para interpretar estos recursos gráficos. Aunque estas imágenes aluden a una multiplicidad de representaciones, las hemos agrupado en cinco categorías: los feminismos, que hablan de las cambiantes demandas de las mujeres; la maternidad y familia como uno de los ejes de su identidad; el lenguaje del cuerpo, como un esfuerzo por dar cuenta de los estilos de representación, pero también de regular y resistir roles socialmente adjudicados; la feminización de la nación, en tanto alude a estrategias de simbolizar a las mujeres y su integración social; y la diversidad étnica y racial, que habla de las complejidades de las representaciones de la nación y de los feminismos contemporáneos. A partir de estos ámbitos buscamos recrear desde el presente el trayecto visual de las imágenes de las mujeres, así como propiciar el debate y la reflexión sobre las continuidades y divergencias en sus formas de representación y significados. Se trata de un ejercicio político de la memoria y las representaciones.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI : http://hdl.handle.net/10469/20855
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta (2).JPGLibro - cubierta154,75 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Goetschel-PUBCOM.pdfLibro - texto completo19,72 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons