La ciudad y los otros. Quito 1860-1940. Higienismo, ornato y policía
Loading...
Date
Authors
Kingman Garcés, Eduardo
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : FLACSO Ecuador; Tarragona, España : Universitat Rovira i Virgili
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El estudio de Eduardo Kingman Garcés analiza las relaciones de poder en Quito durante el tránsito de la sociedad señorial a la de la “primera modernidad” o “modernidad periférica”; para lo cual examina distintos dispositivos relacionados con la administración de la ciudad, el ornato y la salud pública, espacios en donde entran en juego los modernos sistemas disciplinarios con las antiguas formas de administración de las poblaciones. De acuerdo al autor, se trata de un “momento inaugural” en el que las elites intentaron asumir una “modernidad” y una “cultura nacional”, sin renunciar, por eso, a los “privilegios coloniales”. Si bien se trata de un estudio histórico, en él se pueden encontrar algunas claves para entender el presente: la constitución de los juegos de poder en el largo plazo, así como el funcionamiento de la cultura política. El libro es igualmente importante para discutir temas como el patrimonio y la memoria. Por otra parte, contribuye a cubrir un vacío en el campo de la investigación histórica: el estudio de las ciudades.
item.page.contenido
item.page.tipo
book
item.page.isbn
9978671080
item.page.paginacion
431 páginas
item.page.lugar
ECU
item.page.cita
Kingman Garcés, Eduardo. 2006. La ciudad y los otros. Quito 1860-1940. Higienismo, ornato y policía. Quito: FLACSO Ecuador / Universitat Rovira i Virgili.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

