El árbol de la vida. Auge y crisis de la cascarilla en la Audiencia de Quito, siglo XVII

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Moya Torres, Alba

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : FLACSO Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La cascarilla, quina o chinchona, es una planta que revolucionó la farmacología y la terapéutica por su especialidad en el tratamiento del paludismo. Fue la provincia de Loja que abasteció al mercado mundial de este producto durante el siglo XVII y gran parte del XVIII. Como consecuencia de su agotamiento, las provincias de Loja y Jaén de Bracamoros, así como las regiones amazónicas del Perú, Colombia y Bolivia, fueron más tarde incorporadas a su producción.

item.page.contenido

item.page.tipo

book

item.page.isbn

9978670300

item.page.paginacion

251 páginas

item.page.lugar

ECU

item.page.cita

Moya Torres, Alba. 1994. El árbol de la vida. Auge y crisis de la cascarilla en la Audiencia de Quito, siglo XVII. Quito: FLACSO Ecuador.

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess