Soberanía e insurrección en Manabí

Date

Authors

Dueñas de Anhalzer, Carmen

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : FLACSO Ecuador : Abya Yala

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

En la segunda mitad del siglo XIX, la provincia de Manabí se convirtió en el principal escenario de luchas instigadas por la insurgencia liberal. Se ha reconocido la importancia que tuvo esta movilización para el ascenso del liberalismo al poder. Se ha descuidado, sin embargo, investigar las causas que impulsaron a sectores de variada composición social a comprometerse en una lucha que por momentos adquirió el carácter de un movimiento regional. Soberanía e Insurrección en Manabí aborda este problema histórico desde la perspectiva de los sujetos involucrados: campesinos, artesanos, comerciantes, hacendados y exportadores. ¿Cuál fue la ideología que permitió que sectores tan variados se vincularan en una insurgencia armada que se extendió durante varias décadas? Para responder a este interrogante, el presente estudio enfoca el problema en la larga duración, la conformación de un espacio político, económico, social e ideológico, en el cual tuvo lugar este movimiento de carácter regional.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Libro

Date

1991

item.page.doi

item.page.isbn

9978670017

item.page.ispartofseries

TESIS HISTORIA;

item.page.paginacion

146 páginas

item.page.lugar

ECU

item.page.cita

Dueñas de Anhalzer, Carmen. 1991. Soberanía e insurrección en Manabí. Quito: FLACSO Ecuador / Abya-Yala.

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess