Negligencia y olvido en la salud mental ecuatoriana: falencias generalizadas en las prácticas psiquiátrica y psicológica como evidencias de discriminación sistemática en la ciudad de Quito

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Salgado Coronel, Gabriela Alejandra

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El bienestar mental es igual de importante para el ser humano que el físico y, en los últimos años, este tema ha cobrado mayor relevancia en el contexto general de salud. El derecho a la salud mental tiene, como parte del derecho universal a la salud, carácter obligatorio en la constitución ecuatoriana, lo que garantiza atención gratuita a través de las entidades públicas. Sin embargo, este es uno de los sectores más olvidados en materia de políticas públicas e inversión estatal. La atención privada en salud mental, en cambio, tiene un costo restrictivo y, al no tener el mismo tipo de regulaciones que el sector público, está permeada por irregularidades propias de la mercantilización de este sector de la salud.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

136 páginas

item.page.lugar

item.page.cita

Salgado Coronel, Gabriela Alejandra. 2024. Negligencia y olvido en la salud mental ecuatoriana: falencias generalizadas en las prácticas psiquiátrica y psicológica como evidencias de discriminación sistemática en la ciudad de Quito. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess