La iniciativa Yasuní-Ishpingo-Tambococha-Tiputini y su impacto en la economía ecuatoriana
Loading...
Date
Authors
Sánchez Jurado, José Antonio
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO Sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La actividad petrolera es sin duda una de las de más importancia en el país y en el mundo. En el trabajo se realiza un análisis de la iniciativa Yasuní – Tambococha – Tiputini (ITT) y sus efectos en los principales indicadores macroeconómicos utilizando un modelo de equilibrio general computable para la comparación de escenarios, uno de compensación internacional y otro de explotación. Entre los principales resultados de la tesis está el impacto en la generación empleo a favor de la iniciativa ITT, a pesar que en cuanto a crecimiento económico el Ecuador alcanzaría niveles iniciales inferiores a los del escenario explotación, al final del período de análisis las tasas se igualarían. Hay que tomar en cuenta que los resultados encontrados no contabilizan costos de impactos ambientales asociados a cada una de las alternativas de modelización.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2009-10
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
71 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Sánchez Jurado, José Antonio (2009). La iniciativa Yasuní - Ishpingo - Tambococha - Tiputini y su impacto en la economía ecuatoriana. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Economía Ecológica. FLACSO, Sede Ecuador. Quito. 71 p.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

