El espejo amazónico: historia conceptual de las utopías en la alta Amazonía

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Bonilla Martínez, Omar Adrián

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

En esta tesis trazo la historia de cómo la alta Amazonía fue inventada, nombrada y pensada por distintos sujetos desde el siglo XVII hasta mediados del siglo XX. Analizo las apreciaciones de conquistadores, misioneros, exploradores ilustrados, científicos, empresarios, funcionarios, geógrafos y mandatarios. Utilizo las metáforas del espejo y el abismo para caracterizar los sentidos utópicos y distópicos que va adquiriendo la Amazonía en los imaginarios peruanos y ecuatorianos. La metáfora del espejo permite ver la región como un espacio que reflejaba los deseos, temores, espacios de experiencias y horizontes de futuro de los distintos sujetos que se proyectaron en ella. La metáfora del abismo en cambio resulta útil para describir los momentos de crisis de inteligibilidad que ocasionaron la pérdida de referentes existentes en los lenguajes de una época, dando lugar a nuevos referentes. Concluyo que a través del tiempo la Amazonía ha sido un espacio de difícil significación por las reiterativas crisis de conceptos y, por tanto, nos referimos a la misma como una frontera abismal.

item.page.notes

Tesis Distinguida

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis doctoral

Date

2024-04

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

238 páginas

item.page.lugar

item.page.cita

Bonilla Martínez, Omar Adrián. 2024. El espejo amazónico: historia conceptual de las utopías en la alta Amazonía. Tesis doctoral, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess