Lacan, psicoanálisis y la lengua en las ciencias sociales

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Aguirre, Antonio

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Este artículo busca dirigir la atención del lector a un vector muy especial del aporte extraordinario y fundamental de Jacques Lacán, un vector que él mismo colocó como uno de los tres ejes de la escuela, en lo que llamó la tercera sección, dedicada tanto a establecer la consistencia epistémica del psicoanálisis como a ubicarlo en sus relaciones con otras disciplinas, con la ciencia más rigurosa, para así mismo definir comparativamente su particularidad ética.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2002-03

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 62-65

item.page.lugar

item.page.cita

Aguirre, Antonio. Lacan, psicoanálisis y la lengua en las ciencias sociales (Dossier) En: Íconos: revista de ciencias sociales. Lacan, psicoanálisis y ciencias sociales, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 13, marzo 2002): pp.62-65. ISSN: 1390-1249

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By