Micromachismos en el ámbito laboral: experiencias de mujeres en organizaciones internacionales que promueven los derechos humanos

Date

Authors

Zuccherin, Piera

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Los micromachismos son uno de los fenómenos que se presentan en la vida cotidiana y son parte de ese amplio espectro que conforma la violencia de género. En la presente tesina indago sobre las prácticas micromachistas en el espacio laboral, tomando como referencia las organizaciones internacionales que promueven los derechos humanos. Mediante metodología cualitativa y a través de entrevistas semiestructuradas a tres mujeres diversas que trabajan o han trabajado en organizaciones internacionales, analizo las tipologías y el impacto de los micromachismos que ocurren o han ocurrido en sus espacios laborales. Además, interpelo a las entrevistadas sobre propuestas que pueden implementarse en el ámbito de las organizaciones internacionales para disminuir y eliminar las prácticas micromachistas.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Tesina

Date

2024-04

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

52 páginas

item.page.lugar

item.page.cita

Zuccherin, Piera. 2024. Micromachismos en el ámbito laboral: experiencias de mujeres en organizaciones internacionales que promueven los derechos humanos. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess