Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/21165| Tipo de Material: | Artículo |
| Título : | Conflictividad socio-política |
| Autor : | Anchaluisa, David |
| Fecha de Publicación : | dic-2023 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : CAAP |
| ISSN : | 2528-7761 |
| Cita Sugerida : | Anchaluisa, David. 2023. Conflictividad socio-política. Ecuador Debate, 120: 35-47. |
| Descriptores / Subjects : | CONFLICTO POLÍTICO CRISIS SOCIOLOGÍA URBANA PROTESTAS POLÍTICA GUBERNAMENTAL ECUADOR |
| Paginación: | páginas 35-47 |
| Resumen / Abstract : | Durante el cuatrimestre julio-octubre de 2023, se registraron 176 casos de conflictividad sociopolítica en Ecuador, con un ligero aumento con respecto al cuatrimestre anterior. Julio y septiembre concentraron la mayor cantidad de conflictos. Durante este periodo la Asamblea Nacional se disolvió, lo que ha resultado en una pausa en la conflictividad que normalmente se canaliza a través de esa institución. Por otro lado, en este periodo sobresalen los conflictos de los ámbitos laboral privado, organizaciones de la sociedad civil y urbano-barrial. En ellos, los actores más activos fueron los grupos locales, gremios y organizaciones barriales cuyas demandas se motivaron por asuntos salariales y por la insatisfacción con las políticas estatales. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/21165 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Ecuador Debate No. 120 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| REXTN-ED120-03-Anchaluisa.pdf | Artículo - revista | 581,77 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons


