Daniel Noboa y el ejercicio del “poder terrateniente”
Loading...
Date
Authors
Herrera, Stalin
Macaroff, Anahí
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En la actualidad hay un renovado interés por las élites y los grupos económicos. En la región hay una amplia literatura que describe el andamiaje teórico sobre su comportamiento, las nuevas formas de apropiación y control estatal por parte de los sectores empresariales. Las élites en el Ecuador tienen un origen hacendatario y terrateniente, el cual marca una línea de continuidad con las formas de organización del Estado y sus dinámicas de acumulación económica, así como su fortaleza y estabilidad en el tiempo. En este caso, plantearemos algunas de las características principales tanto del presidente Daniel Noboa y su entorno familiar, así como, el perfil de su gabinete ministerial, mismo que apunta a una suerte de continuidad “modernizada” del poder terrateniente.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2023-12
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
páginas 135-153
item.page.lugar
item.page.cita
Herrera, Stalin y Anahí Macaroff. 2023. Daniel Noboa y el ejercicio del “poder terrateniente”. Ecuador Debate, 120: 135-153.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

