Íconos. Revista de Ciencias Sociales. Revista Completa.

Date

Authors

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador)

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

En la presente publicación de ICONOS las entradas analíticas cubren un espectro que va desde los consumos culturales e identitarios, hasta las múltiples dimensiones políticas que adquiere la música no sólo por la performance y composición musicales sino sobre todo por los anclajes sociales y culturales que le rodean. En Coyuntura, ÍCONOS presenta dos artículos sobre el romance y la ruptura entre el gobierno de Lucio Gutiérrez y el movimiento indígena. Escriben Miguel Carvajal y Virgilio Hernández, militantes de Pachakutik. Como es costumbre, Debate trae un artículo crítico sobre los artículos del Dossier anterior (ÍCONOS 17) dedicado a "Imperio, poder global y multitud". Una entrevista de Emilia Ferraro a Maurizio Gnerre sobre la lingüística antropológica ocupa la sección Diálogo. En Temas, nuestra sección abierta, presentamos un texto-homenaje al recientemente fallecido Edward Said, uno de los pensadores más importantes sobre lo que él mismo definió como "orientalismo". En dos de sus tres textos, la sección Frontera hace un paneo para entender las coyunturas políticas de Bolivia y Chile respectivamente. Un tercer texto recoge una investigación comparada sobre las memorias de la represión armada en el Cono Sur; se analizan los casos de Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay y Chile.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Revista

Date

2004-01

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

160 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Íconos: revista de ciencias sociales. Música, consumos culturales e identidad. Quito: Flacso Ecuador, (n.18, enero 2004): 160 p. ISSN: 1390-1249.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By