El rol de las mujeres waorani del Ecuador en la conservación del Bosque Amazónico, procesos adaptativos al cambio climático entre el año 2010-2023
Date
Authors
Quishpi Choto, Franklin Roberto
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
La presente investigación nos permite abordar desde la conceptualidad del cambio climático y la adaptación del cambio climático ligado al género, la ecología, y la ecofeminismo, el rol de la mujer waorani en el cuidado y conservación del bosque. Los pueblos indígenas son clave para proteger los bosques y la biodiversidad, la tala ilegal, la minería ilegal y la caza indiscriminada a gran escala son menos comunes en sus áreas de intervención. Por eso, las mujeres waorani de la amazonia protegen los bosques y la biodiversidad. La Asociación de mujeres waorani del ecuador (AMWAE) asociación de mujeres waorani del Ecuador, quienes desempeñan un papel importante, han contribuido exitosamente a la lucha contra el cambio climático a través de un sistema llamado “chacra” dando forma al biocorredor waorani integrando a tres provincias, Pastaza, Napo y Orellana. El papel de la mujer ha documentado históricamente cambios disruptivos en la sociedad, y el caso de la asociación de mujeres waorani en Ecuador no ha pasado desapercibido.
item.page.notes
Keywords
MUJERES, CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA, RECURSOS NATURALES, LIDERAZGO, ETNOLOGÍA, CAMBIO CLIMÁTICO, BOSQUES, ACCIÓN POR EL CLIMA, OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE, AMAZONÍA (REGIÓN), ECUADOR
item.page.medium
item.page.tipo
Tesina
Date
2024-05
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
45 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Quishpi Choto, Franklin Roberto. 2024. El rol de las mujeres waorani del Ecuador en la conservación del Bosque Amazónico, procesos adaptativos al cambio climático entre el año 2010-2023. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

