El imaginario de la hacienda, clientelismo y prácticas políticas, en el contexto social de Chambo y su comunidad Guayllabamba, Provincia de Chimborazo
Loading...
Date
Authors
Murillo Hernández, Jorge Patricio
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Esta investigación explora la continuidad del imaginario de la hacienda como repertorio cultural en las relaciones sociales, económicas y políticas, enfatizando el análisis en las prácticas políticas y el clientelismo en Chambo y su comunidad Guayllabamba. A través de un enfoque cualitativo etnográfico y de una reconstrucción historia, en este sentido se estudia cómo los dispositivos de poder tradicionales de la hacienda han permeado en la política local, reforzando un sistema de clientelismo que se sustenta en una economía moral basada en la reciprocidad y en los vínculos y lealtades que compone el trabajo político.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2024-05
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
142 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Murillo Hernández, Jorge Patricio. 2024. El imaginario de la hacienda, clientelismo y prácticas políticas, en el contexto social de Chambo y su comunidad Guayllabamba, Provincia de Chimborazo. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

