Las percepciones docentes sobre la transformación curricular integral para educación secundaria en el primer año de su implementación en dos contextos: un liceo urbano y uno rural de un departamento del interior del país.
Loading...
Date
Authors
Conde Moreira, Raquel
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Montevideo, Uruguay: FLACSO Sede Uruguay
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En Uruguay, el año 2023 estuvo caracterizado por la implementación de una nueva
propuesta educativa, denominada Transformación Curricular Integral (TCI). En toda
transformación en educación, están involucrados múltiples actores; no obstante, entre ellos,
cobran un rol de gran relevancia los docentes. De allí ha partido el interés por estudiar la
percepción docente sobre la TCI una vez iniciada su aplicación; en particular, en relación con
cuatro dimensiones: la perspectiva de competencias en las prácticas áulicas, la nueva propuesta
de evaluación, los cursos de formación planteados para esta reforma y la participación docente
en las diversas etapas de la TCI. Se partió de la idea de que las percepciones podrían no ser
uniformes y estar atravesadas por realidades, experiencias previas y contextos diferentes. Por
esto, resultó de interés para la investigación analizar las percepciones docentes en dos contextos
liceales: el urbano y el rural. Las percepciones docentes en relación con estos aspectos fueron
estudiadas a partir de entrevistas en cada centro, precedidas por otros abordajes que orientaron su
diseño y la selección de la muestra: recopilación de opiniones individuales anónimas y encuesta
(ambos aplicados a todo el equipo docente de cada institución en cuestión). Esta investigación es
una invitación a pensar lo educativo en relación con lo social y las políticas públicas en
educación, repensar aspectos de la identidad, la posición docente, el ejercicio del poder, la
conflictividad y su variación en dos contextos con características distintas.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2024-02
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
107 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Conde Moreira, Raquel. 2024. Las percepciones docentes sobre la transformación curricular integral para educación secundaria en el primer año de su implementación en dos contextos: un liceo urbano y uno rural de un departamento del interior del país. Tesis de maestría, Flacso Uruguay.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

