Silencios, sexualidad y erotismo en comunidades indígenas de Cotacachi
Date
Authors
Morán Salazar, Carmelina
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El propósito de este estudio es abordar los silencios de la sexualidad y erotismo en las comunidades indígenas de Cotacachi donde las mujeres se enfrentan a barreras y tabúes condicionan sus interacciones sociales por la clase social, edad y género. Las comunidades indígenas inferiorizan a las mujeres, aunque a la par se las considera como el complemento del hombre. En esa medida la sexualidad se convierte en un campo de disputa donde emergen dinámicas de poder y dominación que silencian a las mujeres. Estas relaciones de poder se expresan también a nivel familiar y comunitario y están atravesadas por aspectos espirituales, por ende, se aborda la cosmovisión indígena, así como la resistencia a la colonización, el colonialismo y el patriarcado en la formación de las ideas sobre el cuerpo, la sexualidad y el erotismo en las comunidades indígenas.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Tesina
Date
2024-06
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
69 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Morán Salazar, Carmelina. 2024. Silencios, sexualidad y erotismo en comunidades indígenas de Cotacachi. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

