Empoderamiento socioeconómico de mujeres indígenas: Un estudio de la asociación de artesanas en el resguardo Karmata Rúa 2023
Loading...
Date
Authors
 Alarcón Caballero, Andrea del Pilar 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Este estudio investiga cómo la participación en la asociación de artesanas del Resguardo Karmata Rúa incide en el empoderamiento socioeconómico de las mujeres y la percepción de género en la comunidad indígena Emberá Chamí. Se emplea un enfoque narrativo y fenomenológico, recopilando y analizando narrativas y testimonios de líderes comunitarias, así como realizando observaciones directas en el resguardo. La población estudiada, integrante del pueblo Emberá Chamí, se caracteriza por desafíos y logros en el empoderamiento de las mujeres, destacando la importancia del reconocimiento femenino en el ámbito comunitario.
item.page.contenido
item.page.tipo
other
item.page.isbn
item.page.paginacion
43 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Alarcón Caballero, Andrea del Pilar. 2024. Empoderamiento socioeconómico de mujeres indígenas: Un estudio de la asociación de artesanas en el resguardo Karmata Rúa 2023. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

