Las barreras de género para mujeres en período de maternidad y lactancia en el ámbito laboral del sector florícola, en Tabacundo

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Andino Tituaña, Lorena Elizabeth

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Ecuador es uno de los países con mayor exportación de rosas en el mundo. En Tabacundo, conocida como capital mundial de la rosa, la industria florícola emplea alrededor del 60 % de mano de obra femenina. A pesar del reconocimiento de la calidad de las rosas a nivel internacional, las mujeres que trabajan en esta industria, especialmente aquellas en maternidad y lactancia, enfrentan barreras significativas que afectan su bienestar y desarrollo laboral. El objetivo de la investigación es analizar estas barreras relacionadas con políticas y prácticas laborales para identificar su impacto en la vida de las mujeres.

item.page.contenido

item.page.tipo

other

item.page.isbn

item.page.paginacion

35 páginas

item.page.lugar

item.page.cita

Andino Tituaña, Lorena Elizabeth. 2024. Las barreras de género para mujeres en período de maternidad y lactancia en el ámbito laboral del sector florícola, en Tabacundo. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess