Apropiación y permanencia, un estudio antropológico sobre procesos de habitabilidad de familas en movilidad humana venezolanas en Tulcán Ecuador en tiempos de pandemia
Loading...
Date
Authors
 Berho Fajardo, Geovanna Eloísa 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La presente investigación, desarrollada en el contexto de la pandemia por COVID19, es un estudio antropológico sobre los procesos de habitabilidad de las familias venezolanas en movilidad humana que decidieron residir a corto o mediano plazo en Tulcán Ecuador. Esta, se centra en los procesos de apropiación simbólica y material del espacio habitacional en el contexto de la migración, analizando cómo estas familias construyen un sentido de hogar en un entorno ajeno y temporal.
Para llevar a cabo esta investigación fue fundamental entender el contexto migratorio en América Latina y en Ecuador, sobre todo en el lapso de la pandemia de Covid-19, tiempo en que significativamente aumentó la cifra de personas en movilidad humana que decidieron permanecer en Ecuador, lo que generó una importante demanda en el ámbito habitacional y generó desafíos tanto para las políticas migratorias como para integración social y económica de estas familias.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
111 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Berho Fajardo, Geovanna Eloísa. 2024. Apropiación y permanencia, un estudio antropológico sobre procesos de habitabilidad de familas en movilidad humana venezolanas en Tulcán Ecuador en tiempos de pandemia. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

