Los residuos sólidos y el reciclaje en el Distrito Metropolitano de Quito según perspectiva de simetría y redes

Date

Authors

Estrella Inca, Ana Raquel

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Cada día nos enfrentamos a preocupantes escenarios producto de la variación extrema del clima. Ante este panorama, nos preguntamos ¿qué está ocurriendo? La respuesta es simple, el Cambio Climático. En respuesta a esta problemática, se han originado varias iniciativas globales enfocadas en evitar que la temperatura del planeta supere los 2 grados centígrados. Conociendo que la gestión de residuos sólidos es el cuarto factor de emisión de gases de efecto invernadero, este estudio se planteó la siguiente pregunta de investigación: ¿De qué manera la Política Pública de Gestión de Residuos Sólidos del Distrito Metropolitano de Quito ha logrado incluir al reciclaje como medida para mitigar el impacto ambiental o Cambio Climático? Para contestar esta pregunta se revisó el estado de la basura en el contexto mundial, ecuatoriano, y con especial atención en el Distrito Metropolitano de Quito, como caso de esta exploración.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2024-07

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

110 páginas

item.page.lugar

item.page.cita

Estrella Inca, Ana Raquel. 2024. Los residuos sólidos y el reciclaje en el Distrito Metropolitano de Quito según perspectiva de simetría y redes. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess