Corrupción judicial, un equilibrio de Nash perfecto en subjuegos

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Echeverría Villalva, Paula Yadira

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La presente tesis aborda el fenómeno de la corrupción judicial, una problemática que ha permeado sistemas judiciales a nivel global, socavando su integridad, transparencia y eficacia. Este trabajo desentraña cómo diversas interacciones entre actores clave del sistema judicial pueden conducir a equilibrios en los que las prácticas corruptas no solo son toleradas, sino que se convierten en la norma operativa. En este contexto, se propone la incorporación de un Organismo Internacional (OI) como mecanismo de supervisión y sanción. El OI, con su capacidad de intervención supranacional, tiene el potencial de alterar significativamente los incentivos que rigen el comportamiento de los actores judiciales. Esta reconfiguración de incentivos puede desplazar los equilibrios tradicionales, reduciendo la prevalencia de dinámicas corruptas y promoviendo un sistema judicial más transparente y eficiente.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

85 páginas

item.page.lugar

item.page.cita

Echeverría Villalva, Paula Yadira. 2024. Corrupción judicial, un equilibrio de Nash perfecto en subjuegos. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess