Ecuador y los objetivos del milenio: inversiones para la conservación del agua
Loading...
Date
Authors
Rodríguez, Fabián
Gallarraga, Remigio
Salazar, Roberto
Narváez, Nixon
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El presente estudio analiza si se justifica la inversión en la protección del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP). El nivel de inversión del Estado ecuatoriano fue estimado a partir de las necesidades de financiamiento del SNAP. Los beneficios económicos fueron estimados a partir de la oferta de agua de las áreas protegidas que se
encuentran a lo largo de la Cordillera de los Andes. La metodología para evaluar si es conveniente o no la inversión del Estado en la protección del SNAP fue la relación beneficio - costo (B/C). Los resultados del
estudio demuestran que solo los valores piso de la relación B/C justifican la inversión del Estado.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2009-04
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
item.page.lugar
item.page.cita
Rodríguez, Fabián; Gallarraga, Remigio; Salazar, Roberto; Narváez, Nixon. Ecuador y los objetivos del milenio : inversiones para la conservación del agua (Dossier). En: Letras verdes, Quito: FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales, (no. 3, abril 2009): pp. 23-25. ISSN: 1390-4280
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

